Cámara de Turismo preocupada por el cese de beneficios a las rentadoras de autos
Interés General 11:00

Cámara de Turismo preocupada por el cese de beneficios a las rentadoras de autos

El presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR), Juan Martínez, dijo que está generando preocupación el cese de exoneración parcial de la patente que tenían las rentadoras de autos. Por otra parte, reclamó mesura en los precios, para que el país pueda seguir teniendo competitividad en una temporada “que seguramente va a ser exitosa”. La entidad celebrará una reunión abierta este fin de semana en el balneario La Paloma.

Martínez señaló que esta reunión en el balneario rochense marcara “el cierre del trabajo del año y el comienzo del de la temporada. Esperamos a todos los operadores turísticos privados” para que planten sus problemas, inquietudes e iniciativas.

Dijo que “hay varios temas que preocupan y mucho”, como es del de “las rentadoras de autos sin chofer. El único beneficio que tenía era la exoneración parcial de la patente y se le acaba de eliminar, por lo cual no tienen ningún apoyo para la compra de la flota de vehículos”, lo que pone al sector “en una situación complicada”. La decisión fue adoptada por el Congreso de Intendentes y el SUCIVE”, explicó.

Indicó que, además, sigue el tema de la adecuación normativa para las agencias de viaje y de las plataformas de servicios de transporte y de viviendas con de alojamiento turístico. Sostuvo que estos sectores “vienen siendo castigados por el informalismo y hay que tomar medidas urgentes. Por más turistas que vengan, y por suerte es así, la mayoría está contratando con el sector informal en detrimento de aquellos que durante todo el año cumplimos con nuestras obligaciones”.

Esto es lo más importante que tenemos sobre la mesa al día de hoy, aunque hay otros en la vuelta… Se ha ido trabajando con las tarjetas de crédito. Y algunos otros temas que van a salir, sin duda”, consideró.

En otro orden, si bien no quiso pronunciarse en detalle, Martínez dijo que “no le hace nada bien al turismo” el enfrentamiento entre el Ministerio del ramo con el gobierno de Maldonado, ya que, justamente, Punta del Este “es el mascarón de proa” del sector.

Indicó que la temporada “sin duda va a ser exitosa”, porque esta beneficiada por la competitividad en materia precios que tiene Uruguay frente a Argentina. “Pero hay que tener en cuenta que gran parte de esa competitividad es por seguir manteniendo los beneficios fiscales que tenemos” para los turistas”, destacó.

Agregó que debería estar “fuera de discusión” la necesidad de mantenerlos en forma permanente, porque los 20 millones de dólares anuales que se dejan de recaudar por este concepto “el turismo lo está devolviendo y con creces con lo que está dejando. Y más en estos momentos. Sacarlo en estos momentos es como poner un palo en la rueda, cuando venimos a alta velocidad, creciendo”.

El titular de la CAMTUR reclamó “ser cautos con los precios” y pidió “no enloquecerse”. Estimó que es una política “totalmente errada” remarcar cuando las cosas van bien, porque “lo que hace es correr a la gente”.

“Tenemos que ser cautos, responsables y comprometernos a mantener precios en los niveles normales, para que seamos realmente competitivos. Si no, de nada sirven las medidas que estamos tomando”, afirmó.

Asimismo, dijo que hay que cuidar especialmente el tema de la seguridad en la zona este del país y señaló que hay lugares como La Paloma que aún no han implementado el sistema de videovigilancia, en el que “Maldonado hizo punta y Montevideo también la tiene. Esto es un poco el diferencial y no podemos estar al descubierto”, apuntó.

Anunció que ya se pidió una reunión con el ministro Eduardo Bonomi para conocer, “de primera mano, las medidas que se implementarán en el este del país, sobre todo”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias