Jorge Díaz, presidente de ADIPECIDEM, anunció a FM Gente que se avanza en el proyecto de crear una confederación d entidades inmobiliarias de la zona turística del país, que abarque desde Colonia hasta Rocha. Informó que la iniciativa ya fue conversada con autoridades de gobierno. Destacó que la idea “está a punto de cristalizar”.
Como se había anunciado, el pasado viernes empresarios inmobiliarios de cuatro departamentos se reunieron con la ministra de Turismo, Liliam Kechichián.
En este encuentro se planteó, entre otras cosas, la posibilidad de crear una confederación de inmobiliarias de la zona turística. Sobre este punto, Díaz manifestó que se vio “la necesidad de aunar esfuerzos. La costa, desde Colonia hasta Rocha, necesitaba una mayor coherencia, una mayor fuerza”.
“ADIPECIDEM de alguna manera proyectó esto, lo consultó… Tenemos la tranquilidad de saber que estamos haciendo las cosas en beneficio del turismo. Y la verdad es que está a punto de cristalizar”, agregó.
También manifestó que en la reunión con la ministra se habló del tema de formalizar la actividad y evitar la competencia desleal. “Ese ha sido, es y será nuestro horizonte. Hace 37 años que estamos pidiendo una regulación. Yo lo comparaba con la construcción de una catedral, por el tiempo que lleva… Y nosotros no estamos perdiendo la fe“, afirmó.
Díaz confirmó que esta semana viajará a Miami y será recibido por el alcalde de esa ciudad, Tomás Regalado, para hablar sobre Airbnb y otras aplicaciones que se han instalado para competir con el mercado inmobiliario formal.
Recordó que el tema se conversó durante la reciente visita de Regalado a Punta del Este. “Quedamos en vernos en Miami y me invitó para este encuentro que va a tener con las autoridades de la Intendencia y otros operadores turísticos, Y seguramente me coy a reunir con alguna otra autoridad europea, que tiene la misma problemática. Y voy a tratar de traer sus opiniones para discutirlo acá, en Uruguay, con las autoridades y los parlamentarios”, señaló.
Se adelantó que Díaz coincidirá en Miami con autoridades de las alcaldías a Madrid y Málaga.
“Es necesario que se entienda que la problemática está en el mundo y que todo el mundo se defiende. Y que todos los funcionarios del Estado defienden a sus operadores, porque son la vida misma de cada lugar”, expresó.