El Dr. Mauricio Fioroni, asesor legal de la Liga de José Ignacio, se refirió a un problema planteado con una vivienda de la calle Los Cisnes, que la dueña la transformó de uso residencial a comercial, creando una especie de posada y un restaurant. Dijo a FM GENTE que esta situación “preocupa mucho” y se está a la espera de una decisión de la Justicia.
Según se informó, la IDM clausuró la obra y las actividades hoteleras y gastronómicas. Sin embargo, la propietaria rompió los lacres y abrió nuevamente, por lo que se le hizo una denuncia por desacato.
El abogado expresó que este caso se está violando una normativa de la edificación del balneario, “que es uno de los aspectos que le da identidad al lugar y tiene que ver con la altura. José Ignacio tiene una altura de 6 metros, que lo diferencia en el departamento, En otros lugares, la altura máxima para casas es de 7 metros”.
TERCERA PLANTA
Informó que esta propiedad, que “es importante, tenía dos plantas, en condiciones reglamentarias con la altura. Y la dueña decidió desarrollar una tercera planta, donde instaló un restaurant. La Liga y los vecinos lo vemos como una infracción y como algo que crea un antecedente”.
Por tanto, indicó que hace dos años se alertó a la IDM, se cumplieron todas las actuaciones y se paró la obra. No obstante, la propietaria la retomó y se la intimó a detenerla “y a que desmontara ese tercer piso. Y no lo acató. La IDM no puede entrar a demoler. Entonces hay que recurrir a la Justicia”, precisó.
Indicó que el Poder judicial “está un poco renuente a dar la habilitación para que la IDM haga demoliciones cuando se trata de una vivienda. La señora, además de tener el hotel, vive ahí, Y eso ha hecho que lo que tiene que ver con la demolición este demorado. No podría tener habilitado dos destinos. Para cada destino precisa un predio de 800 metros, Y la señora tiene uno solo de 800 metros. Es una infracción a la normativa territorial”, además de otras en cuanto a la propia construcción.
Explicó que, ante el malestar de los vecinos, la Liga intervino “en representación de la sociedad civil y de la comunidad”.
Admitió que, para su asombro, en una reunión la mujer prometió domar un camión de Bomberos para el balneario si la dejaban seguir adelante con su proyecto. “Creo que ella no está bien del todo, en el sentido intelectual… Tiene alguna dificultad. No está percibiendo la gravedad de su contexto. No sólo la gravedad de las infracciones, sino de su conducta, del desacato. Desatendió los pedidos de la IDM y de la comunidad. Reconoce que está cometiendo una infracción y está prometiendo algo que es imposible de concretar por varios motivos. En primer lugar, porque no corresponde aceptar una donación de alguien que no cumple la normativa que tiene que cumplir todo el mundo. No es la forma en la que pretendemos convivir”, afirmó.
“HECHO CONSUMADO”
De todas formas, sostuvo que “el hecho consumado” favorece al infractor, porque “esta señora hizo la obra y tuvo abierto el restaurant dos años. Ya lucró dos años y estuvo compitiendo en forma irregular… Y pretende lograr que eso sea permanente a través de una donación, de un pago”, apuntó.
“Y no es así. No puede venir a ofrecer dinero para no cumplir con la normativa. Y está prometiendo algo que es una fantasía. ¿A quién le va a donar un camión de bomberos, si pudiera importarlo, lo que es casi imposible? ¿Y quién lo va a manejar?”, se preguntó.
“Si quiere donar un camión de bomberos, que lo done, pero no a cambio de incumplir la normativa”, expresó.
El abogado confirmó que la IDM pide la demolición del tercer piso de la finca. “Ya está hecho el trámite”, insistió.