Julio Kronberg viajó desde Montevideo para asistir a la celebración, como forma de acompañar la iniciativa de la colocación del monumento a la deidad.
Como cada 2 de febrero, los creyentes de Iemanjá se reunieron en las playas para llevar sus ofrendas naturales a la diosa de las aguas de la religión afroumbandista.
En esta ocasión, el punto de encuentro fue en la parada 24 de Playa Mansa, con el objetivo de que se acelere la colocación del monumento a la deidad, aprobado por la unanimidad de los ediles el pasado mes de julio.
Consultado al respecto, el pai Julio Kronberg destacó en rueda de prensa la importancia de que todas las religiones tengan el mismo acceso a los espacios públicos, como forma de cumplir con la “verdadera democracia”.
“Las otras iglesias tienen monumentos por todo el país, calles con sus nombres, hasta en los ejércitos los cuarteles tienen nombres de santos o vírgenes católicas (…) Sería bueno que repartamos un poco, y las demás religiones tengan los mismos espacios “, señaló.
En relación a la celebración en sí misma, manifestó que los asistentes no tienen ningún tipo de obligaciones y que “nadie se lleva nada malo”.
“Para notros el dominio es el bien y ayudar a sacar a la gente de los problemas que tienen, lógicamente no vamos a curar a nadie, pero si alguien va al médico con una bendición antes de ir, capaz que lo del médico funciona hasta mejor”, sentenció.
Fotos: Diego Ocampo