Representantes de los Clubes de Leones de Maldonado y Punta del Este colocaron este miércoles una ofrenda floral al pie del momento al general Artigas en la Plaza San Fernando, al celebrarse los 100 años del nacimiento de esta institución de servicios. Anunciaron que, además de sus tradicionales programas, este año se sumarán campañas de lucha contra el cáncer infantil y la diabetes.
Carlos Calace, presidente del Club de Leones de Maldonado, dijo que “este no es un cumpleaños más. Son 100 años de servicio al mundo”.
En un día como el de hoy se celebraba una reunión organizativa el 7 de junio de 1917 en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
Recordó que, en 1917, Melvin Jones, un dirigente empresarial de Chicago de 38 años de edad, les dijo a los socios de su club empresarial que debían ir más allá de las cuestiones comerciales y dedicarse a mejorar sus comunidades y el mundo entero.
Agregó que el grupo en el que Jones se desempeñaba, el Círculo Comercial de Chicago, estuvo de acuerdo.
Después de ponerse en contacto con grupos similares de distintas regiones de Estados Unidos, se celebró una reunión organizativa el 7 de junio de 1917 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. El nuevo grupo adoptó el nombre de uno de los grupos invitados, la "Asociación de Clubes de Leones", y en octubre de ese año se celebró una convención nacional en Dallas, Texas, Estados Unidos. En esta convención se aprobaron los estatutos, los reglamentos, los objetivos y los principios éticos de la organización, recordó.
Jorge Fripp, presidente Club de Leones de Punta del Este, dijo que “esta fecha se vive con mucha emoción y alegría”.
Destacó que, para sobrevivir tanto tiempo, cualquier institución necesita reconvertirse. “pero manteniendo siempre viva y vigente la llama por la cual fue creada”. Manifestó en este siglo se registró la expansión por el mundo y hoy ya no la integran solo hombres de negocios “sino gente de la más variada extracción, incluyendo a mujeres y jóvenes, que tienen en común la vocación de servicio”.
Destacó que además de los programas ya conocidos que desarrollan los clubes de leones en todo el mundo, especialmente a nivel visual, desde este año se sumarán propuestas para luchar contra el cáncer infantil y la diabetes.
En la actualidad hay 1.400.000 leones repartidos en 210 países y 46.000 clubes en todo el mundo.
En el departamento de Maldonado, se destacó que los Leones construyeron escuelas, un centro de salud, un Hogar de Varones, apoyaron permanentemente a diversas Instituciones, realizan pesquisa visual en Primaria y secundaria, coordinan atención oftalmológica y entregan lentes a quien lo necesita.
También cuidan el medio ambiente, se preocupan por la alimentación saludable, apoyan Olimpiadas especiales. La Fundación Internacional LCIF, ha donado más de 1000 millones de dólares en ayuda Humanitaria, se indicó.