El director del Hemocentro Regional, el Dr. Jorge Curbelo, dijo a FM Gente dijo a FM Gente que el Tribunal de Conducta Ética de Colegio Médico le hizo una “advertencia” al profesor Ismael Rodríguez Grecco, por las críticas que vertió sobre esta institución cuando ocupaba la dirección de la Hemored de ASSE. Catalogó este fallo como “favorable” ante su reclamo y manifestó que aún resta que se expida la Justicia y la Comisión Investigadora del Parlamento.
Curbelo recordó que, tras las expresiones de Rodríguez Grecco, director de la Cátedra de Hemoterapia, cuestionando los procedimientos del Hemocentro, inició una acción personal “ante el Tribunal de Ética Médica” del Colegio Médico del Uruguay. También encaró una demanda judicial “que aún está en camino. Y la tercera vía surgirá de los resultados de la Comisión Investigadora sobre ASSE del Parlamento… Ahí estamos esperando a ser citados”.
“Pero, en estas tres vías, por lo menos ya tuvimos un resultado”, indicó. Informó que el Tribunal de Ética Médica le comunicó el jueves un fallo en el que se sanciona a Rodríguez Grecco “con advertencia” y pide que se notifique a las partes.
Expresó que, en los fundamentos del fallo, se observa “la inconducta procesal” del denunciado, ya que no coincide la versión que agregó al expediente con lo que declaró ante el Tribunal, lo que determinó que se adjuntara el audio correspondiente, en lo que se considera una violación del Código de Ética Medica.
“Me importaba darlo a conocer a quien me ha visto crecer, trabajar… Este es mi departamento, mi gente, que ha confiado en este proyecto del Hemocentro, que hoy es una realidad y un orgullo de quienes lo tenemos cerca nuestro”, subrayó.
También remarcó que, como había adelantado a FM Gente, no se quedó “cruzado de brazos” y enfrentó lo que consideró “infamia y una calumnia. Se llegó a decir públicamente que sacábamos sangre para tirar y que vendíamos sangre. Lo que no tiene asidero ninguno. Acá está el fallo del Tribunal de Ética Médica. Y estoy ansioso porque me llame a declarar la Comisión Investigadora del Parlamento sobre ASSE”, añadió.
Señaló que, mientras hacía estas denuncias hace un año, el propio Rodríguez Grecco declaró este sábado al diario El País “que hace falta sangre para producir la cantidad de hemoderivados que tendría que tener Uruguay. Y ahora se ven las contradicciones que tiene según el momento y dónde hace las declaraciones. Quienes lo conocemos sabemos que es así. El tema es el daño que puede llegar a causar para quien no lo conoce, por su investidura. Y eso es lo que ha quedado laudado, para tranquilidad mía y de los que se interesaron en el tema. Tenemos un fallo a favor. Y vamos a seguir trabajando en la misma línea”; afirmó.
De todas formas, resaltó que esta situación, pese a los temores que le generó en su momento, no afectó para nada la labor del Hemocentro. “Seguimos con el promedio de 120 o 130 donantes diarios en el Hemobùs y el Hemocentro”, afirmó.
Curbelo señaló que la tarea sigue con las recorridas de escuelas de toda la zona este. “Hoy nos visitó una escuela de Treinta y Tres. Seguimos saliendo con el Hemobús a todos los puntos de la región… Ayer estuvimos en Lascano: el sábado estamos en Treinta y Tres y el miércoles en Melo”, detalló.