El diputado colorado Germán Cardoso (Vamos Uruguay) arremetió contra el proyecto gubernamental de regionalizar el penal de Las Rosas para albergar a presos de Rocha, Lavalleja y, probablemente, de Treinta y Tres y Cerro Largo. El legislador exigió que el intendente Óscar de Los Santos reclame al gobierno central que no ejecute esa medida en Maldonado, “por los enormes perjuicios que ocasionaría”.
Este lunes el diputado Cardoso se sumó a la postura de los gremios policiales y ediles departamentales que, en los últimos días, han rechazado la posibilidad de regionalización de la cárcel departamental, anunciada por el Ministerio del Interior entre las estrategias para el mejoramiento del sistema carcelario.
El legislador dijo en FM Gente que la medida atenta “contra los intereses del desarrollo de esta sociedad, que es en base al turismo y las oportunidades que éste genera”. Por eso exhortó a la sociedad del departamento a “levantarse a viva voz, a través de sus diferentes representaciones; hay que nuclearse”.
Cardoso entiende que el principal vocero de la sociedad en este sentido debe ser el intendente departamental, Óscar de los Santos. “Que hable con su Presidente de la República y con su ministro del Interior y le explique, en términos claros y ciertos, que él es el intendente de este departamento, es el primer representante de esta sociedad, y que esta es una medida –más allá de que coincida el partido de gobierno local con el nacional- que atenta contra los intereses de Maldonado”, exigió.
Luego consideró que: “todos tenemos la responsabilidad de analizar estas cosas con sentido común, con seriedad”.
NECESIDADES PRESUPUESTALES
En otro orden, el diputado Cardoso dijo que se están realizando reuniones para diagramar un programa de necesidades del departamento, que luego serán trasladadas a nivel nacional con la finalidad de reclamar que lleguen a la zona mayores partidas económicas.
Cardoso opinó que hay que dar respuesta a demandas insatisfechas del departamento. Dijo que ha mantenido reuniones con el intendente de Maldonado y con el resto de los diputados, “que tal vez no han trascendido en la prensa con una grifa o con un nombre”.
No obstante, subrayó que todos están monitoreando y están absolutamente convencidos sobre la necesidad de “reivindicar que Maldonado tenga retornos en materia de soluciones del Estado, porque es muchísimo el dinero que el departamento le genera al Estado nacional”.