El proyecto, que fue seleccionado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), tuvo su presentación en el Hemocentro. Se trata de una aplicación que pretende facilitar la donación de sangre en forma habitual y generar donantes a través de las nuevas tecnologías.
La herramienta “es el complemento ideal al sistema de captación y fidelización que el Hemocentro ha desarrollado a través de los años”, al tiempo que “potenciará la primer unidad móvil de aféresis del Uruguay”, según se indicó desde la institución.
El intendente de Maldonado, Jesús Bentancur, agradeció la presencia y el respaldo del Ministerio de Salud Pública. Asimismo, destacó la importante labor que desarrolla el Hemocentro para Maldonado y Uruguay mediante el aporte de su equipo de profesionales.
En tanto, el subsecretario del Ministerio de Salud Pública, José Luis Satdjián, sostuvo que “la aplicación permitirá que más personas acceden a la donación de sangre”, incluso "aumentar" esa práctica. Recordó que “cada donante puede salvar hasta tres vidas”.
Respecto a la aplicación, indicó que “esta herramienta tecnológica va a ofrecer un salto de calidad, así como mayor accesibilidad porque más personas se van a poder agendar y permitirá las donaciones en domicilios”.
Por último, el director técnico del Hemocentro Regional de Medicina Transfusional de Maldonado, Jorge Curbelo, resaltó que “va potenciar el sistema, además de favorecer la concurrencia a los hogares mediante la Unidad Móvil de Aféresis (UMA)".
El lanzamiento, que tuvo lugar este martes en el Hemocentro, contó con la participación de autoridades nacionales y departamentales.