Benech: se seguirán buscando soluciones ante el cierre de la pana de Saman en Cerro Largo
Interés General 11:00

Benech: se seguirán buscando soluciones ante el cierre de la pana de Saman en Cerro Largo

El ministro de Ganadería, Enzo Benech, admitió que el cierre de la plata de Saman genera preocupación y anunció que se seguirán buscando soluciones, aunque aclaró que no es fácil encontrar salidas que atiendan a toda la cadena productiva de este sector. El jerarca estuvo presente en el acto de apertura de la XII Cumbre Hemisférica de Alcaldes que se cumple en el Centro de Convenciones de Punta del Este.

“Cualquier sea la actividad, es muy feo escuchar que trabajadores se quedan sin trabajo”, comentó Benech al referirse al cierre de la planta de Saman en Rio Branco.

“Sabíamos que el sector arrocero viene con dificultades desde hace tiempo. No es nuevo. Hemos estado trabajando mucho… Pero obviamente, nos podemos en el lugar de eso trabajadores y entendemos la situación difícil que están pasando” afirmó.

Dio que si bien esto solo se soluciona con trabajo, “Uruguay tiene algunas herramientas que ayudan a mitigar esta situaciones. Pero, realmente, nos preocupa y nos preocupa mucho·.

El ministro señaló que el sector arrocero, que hace una producción intensiva y usa mucha tecnología, “ha ido perdiendo plata, o empatando en los últimos años. No tuvo la bonanza que tuvieron otras áreas. Y las áreas vienen cayendo. Esto se refleja a nivel industrial. Todos trabajamos para ganar dinero. Y algunas industria asumen que algunas plantas es mejor cerrarlas que seguirlas en actividad”.

“Sin difíciles estos temas… Como gobierno hemos dado respuesta. Hemos atendido al sector arrocero, al sector primario, con el descuento del IVA para el gasoil para los que tributan por IMEBA Hemos estado junto a los arroceros con rebajas en las tarifas de energía eléctrica… Y seguiremos trabajando. No hay soluciones sencillas”, destacó.

El secretario de Estado señaló que el arroz se exporta en un 95% y el precio lo fija el comprador. Agregó que la pérdida de competitividad es múltiple y no se puede atribuir solamente a la carga fiscal.

“No es el único rubro que està con dificultades. Pero sí nos preocupa y por eso lo hemos atendido con distintas herramientas. Seguramente no son todas las que se necesitan, son parciales. Tenemos la voluntad e seguir trabajando en estos temas”, aseguró.

Dijo van a seguir las reuniones pero alertó que hay que tener cuidado con las “soluciones simplistas. Darle competitividad a una cadena no es por arte de magia. Hay múltiples factores para analizar-Y creo que hay que analizarlos con toda la cadena. El arroz es una de las cadenas más integradas, tiene un mecanismo de fijación de precios, un sector industrial que se sienta a la mesa. Por lo tanto, aquí hay que trabajar mucho”, aseveró.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias