Aumentó 5% la cantidad de aterrizajes de aeronaves privadas en Aeropuerto Laguna del Sauce en el mes de enero
Interés General 11:00

Aumentó 5% la cantidad de aterrizajes de aeronaves privadas en Aeropuerto Laguna del Sauce en el mes de enero

El 85 % de los 3.570 aterrizajes de aviones privados de 2017 en el aeropuerto de Laguna del Sauce, en Punta del Este, procedieron de Argentina y de Brasil, con una marcada concentración entre la última semana de ese año y la primera de este. Al cierre de enero se verificó un incremento de 5 % en la cantidad de esas aeronaves respecto del mismo mes del año anterior, indicó el gerente general de esa terminal, Juan Lescarboura.

En enero aterrizaron en el aeropuerto de Laguna del Sauce, próximo al principal balneario de Uruguay, 5 % más de aeronaves privadas que en igual mes del año anterior, afirmó Lescarboura. En 2017 arribaron 3.570 aviones de estas características frente a los 3.576 que lo hicieron en 2016 y que marcó un récord en la operativa de esa terminal del este uruguayo.

Lescarboura señaló que la evolución histórica de la aviación general, es decir todas las operaciones de aviación civil que no son servicios regulares ni operaciones no regulares de transporte aéreo por remuneración o arrendamiento y que comprende taxis, aviación corporativa y privada, marca un incremento del 20 % entre 2011 y 2013. Desde ese último año, el crecimiento fue constante, aunque con registros del entorno del 1 %.

“Entre la última semana de diciembre y la primera de este mes es cuando tenemos la mayor concentración de movimientos”, aseveró. Hemos tenido días de más de 140 operaciones en esta modalidad”, con una marcada presencia de los taxis aéreos que unen Punta del Este con el aeropuerto de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, afirmó Lescarboura.

El ingreso del mayor número de vuelos (70 %) provino de los aeropuertos argentinos de San Fernando y Aeroparque de Buenos Aires, y en segundo lugar (15 %) de las ciudades brasileñas de Porto Alegre, San Pablo y Florianópolis. El 15 % restante se distribuyó entre aviones procedentes de Paraguay, Chile y otros destinos.

Agregó que se trata de visitantes de alto poder adquisitivo que ingresan con frecuencia a Punta del Este en alta temporada turística veraniega.

Además de la aviación general, Laguna del Sauce desarrolla una creciente actividad comercial donde arriban en alta temporada turística las empresas Aerolíneas Argentinas, Latam, Azul, Amaszonas, Sky y Andes, que la conectan con Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Porto Alegre, San Pablo, Santiago y Asunción.

En ese sentido, el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, consideró que los nuevos servicios “apuntalan una política destinada a aportar mayor conectividad al principal balneario uruguayo. “Se trata, además, de una opción multidestino, porque un vuelo de esas características permite llegar a Punta del Este desde distintos puntos de América”, indicó.

FOTO: EFE

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias