Atraco en Enjoy: ya habían anunciado en México que se internacionalizaba la banda de Los Mazos
Interés General 13:30

Atraco en Enjoy: ya habían anunciado en México que se internacionalizaba la banda de Los Mazos

En diciembre, el diario La Reforma de México ya había adelantado que la banda de Los Mazos, dedicada al robo de joyerías, se estaba internacionalizando. En efecto, habían saqueado negocios en Canadá y Costa Rica. No se descarta que esta misma banda pueda ser la autora del sonado golpe contra una de las joyerías de Enjoy Punta del Este en las últimas horas. La policía junto a Interpol analizan la eventualidad de la conexión con esta organización. Este adelanto de FM GENTE en la mañana de este miércoles fue confirmado por el Director Nacional de Polcía, Mario Layera en declaraciones a medios capitalinos posteriormente.(Actualizada 20:45)

La banda Los Mazos se dedicada a asaltar joyerías de la Ciudad de México y el país usando mazos para romper las vitrinas, se internacionalizó y ya se tienen reportes de su operación en Costa Rica y Canadá, señaló un reporte de La Reforma del pasado 24 de diciembre. También se los conoce como los Marros, según la denominación que hagan los medios mexicanos debido a la herramienta que utilizan.

El 31 de octubre, en Escazú, Costa Rica, se perpetraron dos robos con el mismo modus operandi: hombres armados con pistolas y mazos irrumpieron y robaron 122 relojes.

Tras días de pesquisas, autoridades costarricenses detuvieron a cinco mexicanos. En una conferencia tras la captura, Walter Espinoza, director del Organismo de Investigación Policial de ese país, explicó que los detenidos entraron vía área días antes del asalto.

El jerarca explicó que Los Mazos están integrados por entre 15 y 20 mexicanos, los cuales entraron vía área unos días antes del asalto.

"No tienen domicilio en el país, tenemos identificados a cinco de ellos. El grupo lo integran entre 15 y 20 sujetos de nacionalidad mexicana; una vez acá compraron los carros, los mazos y también las armas de balines, ya que no pudieron conseguir armas de fuego", detalló.

Meses antes, el 14 de mayo, ocurrió un asalto en un centro comercial de PointClaire, Montreal, Canadá, señaló el periódico mexicano.

De acuerdo con reportes locales, varios mexicanos entraron a una joyería, rompieron con mazos los exhibidores y se apoderaron de relojes. Ambos robos desencadenaron una investigación en Canadá y Costa Rica, mientras que la Interpol ya fichó a 28 integrantes de la banda, se indicó.

El hilo conductor entre los robos de Costa Rica y Canadá, recalcó el funcionario tico, es una mujer identificada con los apellidos Montes Ibarra, la cual al parecer es la líder de la organización delictiva.

Autoridades de ambos países y la Interpol saben que estuvo en Montreal y Escazú días antes de los atracos y ordenó el traslado del botín a México, pero las personas que sacarían las joyas de Costa Rica fue arrestada, y se recuperaron 82 relojes, cuyo valor asciende a los 5 millones de pesos mexicanos.

En la Procuraduría capitalina (PGJ) confirmaron entonces que tenían coordinación con autoridades policiales de Canadá y Costa Rica, al tiempo que admitieron el crecimiento en cuanto a organización por parte de Los Mazos. En sus informes se señala que el grupo delictivo surgió en 2010, opera en todo el país pero tiene su base en la ciudad.

Se señaló que tiene algunos líderes, pero en realidad subcontratan de forma exprés a los autores materiales de los robos, así como a las personas que compran las herramientas y las armas.

Además, La Reforma subrayó que la Banda de Los Mazos, dedicadas al robo en joyerías comenzó a tener, desde el 2010 varios grupos de imitadores que perpetraron atracos en tiendas departamentales. En 2014, varios robos a joyerías y tiendas departamentales condujeron a la Policía a una banda que fue denominada Los Mazos, debido a que siempre utilizaban esa herramienta para romper los estantes. Al menos 10 células fueron detenidas en la Ciudad de México.

A principio del 2017, Víctor Hugo Ramos, jefe del Estado Mayor de la SSP, señaló que en la Policía local no tienen pruebas de que exista la Banda del Mazo, aunque en el 2016 desarticularon 10 grupos delictivos similares. En ese entonces, el subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas Óscar Montes de Oca detalló que los detenidos imitaron el modo de operar de otros robos a tiendas departamentales.

"No estamos hablando de una banda preparada, no tenían ruta de escape ni un plan definido, son imitadores de otros eventos similares que hemos investigado; al parecer era su primera acción delictiva", reveló, según la misma nota del rotativo.

Cabe agregar que a nivel de Maldonado las autoridades locales en coordinación con Interpol estudian la posible vinculación con estas organizaciones que se han multiplicado en territorio mexicano pero también se han internacionalizado.

El modus operandi en el caso de Enjoy fue realizar la inteligencia del objetivo y precisar los valores a robar. Para ello podrían haber venido anteriormente dos o tres mexicanos al establecimiento peninsular y lograr la información necesaria para concretar la acción.

Autoridades del Enjoy no pudieron confirmar que algunos de ellos se hubieran alojado anteriormente en el lugar.
Si se pudo saber que varios de ellos se hospedaban en modestos hoteles del centro de Maldonado.


En tanto, el Director Nacional de Policía, Inspector Mario Layera, confirmó el adelante de FM GENTE de la mañana en horas posteriores, donde dijo que el robo puede tener relación con la banda Los Mazos y dijo que el operativo policial estuvo al nivel de lo que esperaban las autoridades.

También se busca establecer si los delincuentes mexicanos contaron con algún aporte de delincuentes locales.


Foto: diario La Reforma

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias