ASUNTOS DE INTERÉS PARA TRABAJADORES FUERON PLANTEADOS EN SESIÓN DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL
Política 13:30

ASUNTOS DE INTERÉS PARA TRABAJADORES FUERON PLANTEADOS EN SESIÓN DE LA JUNTA DEPARTAMENTAL

La necesidad de capacitar a los trabajadores del sector turístico, un pedido de informes sobre el programa Uruguay Trabaja y el reclamo de más frecuencias de ómnibus directos a Maldonado desde otros departamentos, pautaron la sesión de la Junta Departamental en la noche de este martes.

El edil frenteamplista Daniel Ancheta abogó por el dictado de cursos para trabajadores del rubro gastronómico. “Sería como reeditar el Instituto Municipal de Estudios Turísticos (IMET), que muchos de los habitantes de Maldonado conocieron y muchos fuimos alumnos”. Recordó que este centro educativo funcionó hasta los años ’90, con capacitación gratuita para los trabajadores del área turística para que pudieran desempeñarse en diferentes ámbitos del sector y distintas localidades del departamento.

A juicio de Ancheta, al dejar de funcionar el IMET, Maldonado necesita “cada vez más capacitación y más gente que sea profesional” en el área turística. Esto, en el marco del “Maldonado Inteligente”, de “inclusión social” y de facilitar el acceso al mercado laboral.

COLORADOS PIDEN INFORMES

Por su parte la edila colorada María del Rosario Borges, realizó un pedido de informes para conocer si los trabajadores que integran los planes de Uruguay Trabaja, reciben algún tipo de capacitación para futuras instancias laborales.

La edila quiere saber quién controla los trabajos, quién define la prioridad de las tareas y si a las personas que se toman se les da preparación. “Lo que más importa es el capital humano y con este programa se dignifica el trabajo, pero el trabajo también se dignifica cuando se prepara para el trabajo y el trabajo se hace bien”, opinó.

Agregó que quiere saber cómo funciona el programa en la práctica, para poder luego corregir alguna de sus características: “porque es en beneficio de esas personas y del departamento”.

MÁS ÓMNIBUS DIRECTOS

En tanto el edil frenteamplista Andrés de León, se sumó a los reclamos de curules de otros departamentos, que plantean la iniciativa de implantar frecuencias de ómnibus directos hacia Maldonado, sin escala en Montevideo.

De León explicó que la iniciativa surgió de ediles frenteamplistas y nacionalistas de Durazno, Florida y Canelones. La idea es llamar a licitación una línea de ómnibus que uniría los dos primeros departamentos con el noreste de Canelones y luego Maldonado.

El edil estimó que eso implicaría “un beneficio muy grande para más de 200 mil personas, ya que para ir a estos lugares hay que morir en Montevideo. Esto abarataría el costo del pasaje y ahorraría tiempo, además de facilitar la comunicación entre residentes de Maldonado con familiares en los citados departamentos”, indicó.

A su juicio, es una práctica que debería comenzarse a nivel del Estado en pos de la descentralización, para que los del interior “no siempre tengamos que morir en Montevideo”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias