Si bien expresó su respaldo a la ley que establece la tolerancia cero en el consumo de alcohol para los conductores, Alejandra Forlán dijo a FM Gente que, de todas formas, se necesita una mayor fiscalización para luchar contra los siniestros de tránsito en nuestro país.
La propia directora de la “Fundación Alejandra Forlán” dijo que “está bárbara” la disposición que redujo a cero el consumo de alcohol en los conductores. Pero indicó que “lo importante es la fiscalización” de esta normativa. “La gente tiene mucho temor a que le saquen la libreta… Y hay que fiscalizar mucho más todavía”, afirmó.
Indicó que la fiscalización es la que ha dado resultados concretos en otros países en la lucha contra los accidentes de tránsito. “Hay que fiscalizar el consumo de alcohol, el uso del casco en los motonetistas, el chaleco… De esta forma es que te vas a cuidar para no perder la vida”, aseveró.
Señaló que, por la experiencia que posee en tema, puede decir que “el ser humano piensa que a él no le va a pasar. Hay que hacerle entender que el casco lo va a cuidar. Por eso la fiscalización es importante”, agregó.
También dijo que lo que se ve en la calle es el reflejo de lo que es el ser humano. “Vamos un poco a contramano”, consideró. Dijo que hay “mucho egoísmo. La gente quiero todo ya, y eso se ve en el uso de los celulares”, destacó.
La fundación Forlán atiende a las víctimas de accidentes y a sus familias, en la recuperación psicológica tras los accidentes de tránsito, a través de diferentes grupos de rehabilitación. “Si bien a veces hay secuelas físicas, la mente es lo más importante. Y lo más difícil es cuando uno pierde a un ser querido, como un hijo, por ejemplo”, expresó.
Dijo que están haciendo una serie de actividades benéficas para la Fundación en Punta del Este, como un reciente torneo de golf, en el que tomaron parte su hermano, Diego Forlán, y Carlos Tévez, entre otras figuras. Ahora, anunció que, con el mismo objetivo, el lunes se presentará en el teatro Nogaró la obra “39 escalones”.