En el Día Mundial del Teatro, la actriz Marita Cirilo reclamó que el Estado no siga recortando sus aportes para la capacitación en este sector, que en este caso se vuelcan a la Escuela Maldonado de Artes Escénicas. Dijo a FM Gente que el departamento es el único del interior que cuenta con este tipo de formación.
Cirilo consideró que “la mejor manera de celebrar este día sería estar encima de las tablas… Pero estamos en una época en la que Maldonado queda vacío y difícilmente se puedan hacer espectáculos. Pero en el caso de la Asociación de Teatros del Interior (ATI), hay algunos grupos que sí están haciendo presentaciones en otras partes del país”.
Indicó que, además, se aprovecha la jornada “para hacer oír nuestra voz y nuestros reclamos… En este momento estamos con un reclamo importante hacia en INAE (Instituto Nacional de Artes Escénicas), que año a año nos viene recortando las ayudas”.
Informó que el aporte era de 400 mil pesos, se bajó a 300 mil y ahora se propone que sea sólo de 200 mil. “Y con 200 mil pesos lo púnico que se puede hacer son cuatro talleres. Gran parte del país quedaría sin capacitación”, expresó.
Agregó que si bien se reconoce que el sector debe tener autonomía y no depender del Estado, pero señaló que “Maldonado es el único departamento del interior que tiene una escuela de teatro. La ayuda que venía del IBAE era para eso, para perfeccionarnos, para capacitarnos. Desde hace tres años cada vez el recorte es más importante”.
“Y en una proclama que decidimos lanzar hoy, estamos reclamando esos derechos que tenemos, a capacitarnos”, explicó la actriz.
Por otra parte, señaló que aunque es difícil estimar la gente vinculada al teatro que trabaja en Maldonado, en el departamento hay tres grupos afiliados a la ATI, aunque existen otros más.
También destacó que ATI, junto con otras organizaciones gremiales, como el SUA (Sindicato Uruguayo de Actores) y FUTI (Federación de Teatros Independientes), está trabajando en un proyecto ley “para que se subsidie al teatro independiente de otra manera”.