Agencias/
Agencias/

LA GUERRA SIGUE. EEUU, Francia, Eslovaquia y el Reino Unido afinan sus estrategias para apoyar las capacidades de defensa de la OTAN. Representantes de las cartera de Defensa de estos aliados establecieron una ronda de contacto sobre la situación en Ucrania tras la invasión rusa. Esta ronda de contactos se produjo en el marco de la invasión en Ucrania y la actividad que está realizando Estados Unidos “para continuar brindando asistencia de seguridad”, así como para apoyar las capacidades de disuasión y defensa de la OTAN, tal y como informó un portavoz de Defensa estadounidense.

Con respecto a los avances en territorio ucraniano, señaló que el Ejército ucraniano ha ralentizado a los rusos en la zona norte. “Cerca de Kiev, todavía observamos que las fuerzas rusas no se han acercado al centro de la ciudad en el norte y el noroeste”, detalló.

En este sentido, confirmó que lo más cerca de la capital que se encuentran es en el área del aeropuerto de Hostomel. Además, señaló que por el este las fuerzas rusas “están tratando de avanzar”.

MÁS MUERTOS

Al menos cinco personas murieron al norte de Ucrania tras un ataque ruso a edificios residenciales. “Siete edificios residenciales privados de una sola planta han sido destruidos, cinco personas han muerto, incluyendo dos niños (nacidos en 2021), como resultado del ataque aéreo”, según informó el cuerpo de emergencias en su cuenta de Telegram, tal y como recoge la agencia de noticias ucraniana Ukrinform.

Por el momento, se están llevando a cabo operaciones de rescate en las que participan once personas y dos unidades de equipo del SES.

Según Ukrinform, seis pueblos de la comunidad de Naroditsia siguen sin electricidad en la región de Yitomir tras el ataque aéreo ruso.

PUTIN ENFADADO

Los jefes de la inteligencia estadounidense definieron este martes al mandatario ruso, Vladimir Putin, como un líder “enfadado” y aislado que lucha por su influencia mundial, además dijeron que se encuentra frustrado porque su invasión de Ucrania no ha salido como planeaba, por eso recurre a lanzar provocadoras amenazas nucleares a Occidente.

Putin ha estado “cocinándose en una inflamable combinación de agravio y ambición durante muchos años”, dijo el director de la CIA, William Burns, a legisladores estadounidenses.

Burns estimó que la invasión de Ucrania es un asunto de “profunda convicción personal” para Putin, y su más reciente choque con Europa y Estados Unidos.

EE.UU NO COMPARÁ PETROLEO Y GAS

Tras el anuncio del presidente de EE.UU. Joe Biden que prohibió las compras de gas y petróleo a Rusia no se hizo esperar la repuesta rusa. La Embajada de Rusia en Washington criticó la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de vetar las importaciones de petróleo y gas ruso, y advirtió de que estas sanciones afectarán “principalmente” a los ciudadanos estadounidenses.

La Embajada rusa publicó un comunicado en sus redes sociales en el que denuncian que las sanciones impuestas por la Casa Blanca “han cruzado durante mucho tiempo todas las fronteras del sentido político y económico”, algo que en las últimas semanas se ha “demostrado muy claramente”.

NO HABRÁ CAMBIO DE MONEDA

Rusia suspendió este miércoles la venta de divisas extranjeras durante seis meses, anunció el Banco Central (BC), cuando el país enfrenta un arsenal de sanciones occidentales por la invasión de Ucrania.

“Los bancos no podrán vender divisas extranjeras a los ciudadanos” entre el 9 de marzo y el 9 de septiembre, indicó el BC ruso en un comunicado, agregando que los ciudadanos podrán en cambio cambiar sus divisas por rublos durante ese periodo.

Lo más visto