Luis Pérez
Luis Pérez

INUNDACIONES...La cantidad de personas fuera de sus hogares por las inundaciones aumentó nuevamente, según el último reporte del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae). Hay 4.623 desplazados por el avance del agua.

Del total, 1.344 son evacuados y 3.279 autoevacuados. Salto sigue siendo el departamento más afectado con 1.070 evacuados y 1.575 autoevacuados. Lo sigue Paysandú con 190 y 1.429 (evacuados y autoevacuados, respectivamente).

En Artigas, 82 personas tuvieron que ser asistidas por las autoridades, mientras que 270 lograron salir de las viviendas por sus propios medios. En San Javier (Río Negro) hay 2 evacuados y 4 autoevacuados, mientras que en Fray Bentos la cifra es de una persona autoevacuada.

Tal como estaba previsto la noche lluviosa impactó nuevamente en el norte del país y con el río Uruguay proyectándose a una marca de 15 metros, más personas debieron ser evacuadas o tomaron la decisión de auto evacuarse.

Junio seguirá sorprendiendo con temperaturas mínimas que están por debajo de la climatología habitual para esta época del año, dijo a El País el profesor Luis Zunino, exjefe de predictores de Meteorología.

También habrá heladas meteorológicas (que son las que requieren el 0° C al abrigo) y agrometeorológicas (que requieren el 0° C al nivel del suelo a la intemperie), lo que empeora el panorama de los más de 4.000 desplazados en todo el país que ya saben que también se prevén nuevas lluvias la próxima semana.
Tomar previsiones

En Salto, donde se encuentra la mayor parte de los desplazados, el movimiento de mudanzas se observa en plena zona céntrica del departamento.

Los anuncios de que las precipitaciones se reiniciarían en la cuenca alta del río Uruguay están latentes, aunque de no suceder se sabe que para el lunes la marca de las aguas en las costas de esta ciudad alcanzarán los 16 metros. Por esta razón, las personas afectadas por esa cota están tomando las previsiones de no esperar a que los sorprenda la inundación y la mayoría se autoevacúa.

Esta mañana, en el corte de las calles Joaquín Súarez y Agraciada totalmente cubierto de agua, el conductor de un camión intentó cruzar y terminó con el vehículo semi sumergido. Minutos después tuvo que ser rescatado por efectivos de Prefectura Nacional Naval y de Bomberos, ante la mirada de transeúntes que no comprendían como no se respetan las cintas de señalización que impiden el paso y las advertencias desde el Comité de Emergencias.(El País)

Lo más visto