¡QUE RICO MATE! Durante su visita a la Argentina, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama no solo mantuvo reuniones políticas, sino que se dio el gusto de probar el mate. Así quedó retratado en la cuenta de Instagram del fotógrafo de la Casa Blanca, Pete Souza.
"Me enorgullece decirles que probé mate por vez primera en mi vida", admitió sonriente. El mandatario al ofrecer sus primeras palabras ante el público argentino. Además, recordó que cuando cursaba sus estudios en la universidad "leía Borges y hablaba del mate".
"Tengo que llegar a Buenos Aires y probar mate, pensé", sentenció. La experiencia, según relató el jefe de Estado, le resultó tan positiva que, evalúa llevarse los elementos de preparación de la típica infusión a su país. "Me gustó bastante, así que creo que me llevaré un poco a casa", sugirió entre risas. Obama abandonó la Argentina en los primeros minutos de este viernes santo, tras una visita de casi 48 horas.
El mandatario, en la tarde de este jueves, se subió al histórico Buque Insignia de Bariloche, el Modesta Victoria, en donde navegó por el lago Nahuel Huapi, antes de volver a Buenos Aires y partir hacia su país junto a su mujer Michelle, sus hijas y la comitiva que lo acompaña.
"NUNCA MAS..."
El presidente Mauricio Macri y su par estadounidense, Barack Obama, compartieron este jueves a la mañana la última actividad oficial al rendir homenaje a las víctimas de la dictadura cívico militar en el 40º aniversario del Golpe de Estado de 1976.
En conferencia de prensa, Obama reconoció que su país tardó en "defender los derechos humanos" violados durante la última dictadura militar en Argentina y admitió que "las democracias deben tener el valor" de aceptarlo.
No obstante, en una exposición conjunta con Macri en el Parque de la Memoria, resaltó la figura del ex primer mandatario norteamericano Jimmy Carter, sobre quien dijo que "fue un presidente que entendió que los derechos humanos son un elemento fundamental de la política exterior".
"Sé que existen polémicas sobre las políticas de Estados Unidos en esos días oscuros. Las democracias deben tener el valor de reconocer cuando no se está a la altura de los ideales que defendemos, cuando hemos tardado en defender los derechos humanos; eso fue el caso de Argentina", enfatizó Obama.
Asimismo, el mandatario norteamericano remarcó la tarea de los familiares de las víctimas de la última dictadura militar, y aseguró que serán ellos los que hagan "que se cumpla la promesa de 'Nunca Más'".