Veintitrés gremiales del departamento pidieron al presidente José Mujica que reconsidere su plan de traer reclusos de la región a Maldonado.
Señor Presidente de la República Oriental del Uruguay
Don José Mujica Cordano
Presente
De nuestra mayor consideración:
Las Instituciones abajo firmantes se presentan y exponen ante Ud.:
Hemos tomado conocimiento de la existencia de un proyecto de construcción de una cárcel regional, en el mismo predio donde hoy se emplaza la prisión departamental en la primera sección judicial de Maldonado.
Consideramos que dicha construcción es contraria al interés departamental y en consecuencia perjudicial para el País, por las siguientes razones:
1º- Maldonado es el receptor del mayor flujo de turistas extranjeros que visita el Uruguay; estos turistas son una innegable fuente de importantes divisas que beneficia a la sociedad uruguaya en su conjunto; aproximadamente el 50% de los recursos nacionales generados por actividad ingresan por el departamento. En el Producto Interno Bruto anual del Uruguay el rubro turismo representa el 6,5% del ingreso total.
Según estudios “ Uruguay en Cifras 2008 “, del Instituto Nacional de Estadística (INE), en Maldonado la población crece tres veces más que el promedio nacional; entre 1963 y 1996 el departamento incrementó su población en un 108%, mayormente en base a la migración interna. Si bien ha facilitado el desarrollo del Departamento ello ha representado la permanente necesidad de: adecuar la infraestructura de los servicios básicos (abastecimiento de agua potable, saneamiento, tratamiento de residuos sólidos, suministro de energía eléctrica, carencias habitacionales, etc); enfrentar disfunciones de orden social (marginalidad, exclusión, desocupación, inseguridad pública, etc). Estas circunstancias adversas se han manejado con mucho esfuerzo para que no se vea afectada la calidad de vida del departamento y su potencial como recurso turístico.
Es un hecho conocido que la instalación de una cárcel regional, estimula la migración de los familiares de los encarcelados que optan por asentarse en las cercanías de los lugares de reclusión. Por las razones expresadas entendemos que para poder mantener el delicado equilibrio de las condiciones socio culturales de Maldonado, no se debe estimular este tipo de fenómeno que ya ocurren en forma desproporcionada y continua desde hace más de cuatro décadas.
2- La existencia de una cárcel regional implica el aumento de los reclusos que gozaran de salidas transitorias, esto ocurrirá en un medio muy tentador para que se den situaciones de reincidencia criminal.
3- El emplazamiento que el proyecto propone, es demasiado cercano en centros urbanos para este tipo de prisión. En efecto si bien se trata de una zona rural, las características demográficas - ya señaladas - del departamento y la tendencia de expansión actual de los centros urbanos puede significar que en pocos años la cárcel regional este inserta en la trama urbana. La visión prospectiva desaconseja claramente el lugar donde se pretende construir la referida.
La instalación de una cárcel regional en cualquier situación y ubicación geográfica, para cumplir con la función social objeto de su creación, requiere la realización de un riguroso estudio de impacto social que mida sus consecuencias, y este no se ha realizado aún.
Por lo expuesto solicitamos al Señor Presidente:
1- Que nos tenga por presentado en la representación que invocamos.
2- Que se reconsidere el proyecto de construir una cárcel regional en el departamento de Maldonado.
Sin otro particular, saludan al Señor Presidente de la República con la mayor consideración y estima.
ADECAR – Asociación de Empresarios Carolinos
Sr. William Osores
ADIPE – Asociación de Inmobiliarias de Maldonado
Sr. Shabas Pereira
APROTUR
Esc. Verónica Arionda
ASOCIACIÓN DE FOMENTO DE LA BARRA
Sr. Edison Pallas
ASOCIACION DE VENDEDORES DE DIARIOS Y REVISTAS
Sr. Miguel Lemos
ATTAV – Asociación de Transportes Turísticos y Agencias de Viajes
Sr. Álvaro Gimeno
CÁMARA EMPRESARIAL DE MALDONADO
Sr. José Zubillaga
CÁMARA URUGUAYA DE TURISMO
Sr. Luis Borsari
CENTRO COMERCIAL E INDUSTRIAL DE PIRÁPOLIS
Sr. Gustavo Guillón
CENTRO DE HOTELES DE PUNTA DEL ESTE
Sr. Fernando Massa
CENTRO DE HOTELES Y RESTAURANTES DE PIRIAPOLIS
Sr. Orlando Piñero
CENTRO DE INMOBILIARIAS DE PIRAPOLIS
Sr. Mario Castro
CIDEM – Cámara Inmobiliaria de Maldonado
Sr. Francisco Bistiancic
CORPORACION GASTRONÓMICA DE PUNTA DEL ESTE
Sr. Alejandro Viña
DESTINO PUNTA DEL ESTE
Sr. Ricardo Weiss
LIGA DE FOMENTO Y TURISMO DE LA BARRA
Sr. Miguel A. Cordone
LIGA DE FOMENTO SANTA MONICA
Sr. Alexandro Infante
LIGA DE JOSE IGNACIO
Sr. Ignacio Ruibal
LIGA DE PUNTA DEL ESTE
Sr. Héctor Araujo
PROCENTRO MALDONADO
Sr. Juan Shaban
SKOLL de Punta del Este
Sr. Mario Costa
UNION DE COMERCIANTES MINORISTAS
Sr. Daniel Hidalgo
UNION VECINAL DE PUNTA BALLENA Y LAGUNAS DEL SAUCE Y DIARIO
Sr. Jorge Rubio